Certifícate
Terapeuta Neurocognitivo
Estudia con nosotros on line:
- Nivel inicial: Terapeuta Neurocognitivo
- Inscripciones desde 30 de Enero al 2 de febrero
Somos una institución con sede en la República de Malta. Nuestra actividad se enfoca en especializar a profesionales y estudiantes de los últimos años en el ejercicio terapéutico cognoscitivo o rehabilitación neurocognitiva según Perfetti.
La opción de la carrera es 100% en línea, donde el estudiante tiene la posibilidad de cursar la carrera a distancia, desde cualquier parte del mundo.
Cada profesional miembro de la academia es responsable a través de su experticia sacar el mayor provecho para su formación desde todas las actividades que ofrece nuestra institución.
La carrera está estructurada en 3 niveles de certificación, cada nivel tiene una duración de dos años.






Nuestros beneficios

Nuestra plataforma virtual cuenta con lectio magistralis exclusivas del ejercicio terapéutico cognoscitivo. Podrás cursar estudios en el horario que decidas, y desde cualquier parte del mundo.

Ofrecemos acceso a material bibliográfico, que sustenta y fundamenta la teoría neurocognitiva. Los estudiantes tienen acceso a un grupo de soporte donde mensualmente pacientes suben unos 1000 videos realizando ejercicios neurocognitivos.
Rehabilitaciòn neurocognitiva Prospetivas Ecològicas
Webinar
Accede al webinar del 1er congreso internacional realizado por nuestra academia.
Investigaciones
Videolecciones
Déficits en el control corticoespinal de los umbrales del reflejo de estiramiento en accidentes cerebrovasculares: Implicaciones para el deterioro motor.
https://youtu.be/fY8FNdNiJkM En el año 2020, ha sido publicado en la revista Pudmed, el articulo científico con el titulo; Deficits in corticospinal control of stretch reflex thresholds in stroke: Implications for motor impairment Autores de la investigación Daniele Piscitelli , Nicolas A. Turpin , Sandeep K.
“La escafandra y la mariposa”
https://www.youtube.com/watch?v=Jl0WG-RZe90&feature=youtu.be Justificación He elegido presentar esta película porque, en ella se describe un síndrome neurológico complejo que acontece secundariamente a una lesión en el tronco cerebral. Creo que puede ser de interés tantopara los alumnos de la Neurocognitive Academy como para todos aquellos que, no
Reorganización topográfica somatosensorial de las áreas corticales 3B y 1 después de la desaferentación restringida.
https://neurocognitiveacademy.org/wp-content/uploads/2020/10/gulag2.mp4 En el año 1983, ha sido publicado en la revista Pudmed, el artículo científico con el titulo; Mención al autor Michael Merzenich es profesor de la Universidad de California y presidente del Instituto de Plasticidad Cerebral (compañía que ha desarrollado y validado programas de capacitación
Acción y Filosofía
Una película de acción y drama, Frank Valera (Antonio Banderas), es un abogado que representaría al mismo diablo por el precio justo. Un día por su trabajo no llega a tiempo a una presentación de talentos. Más tarde ese mismo día le avisan que su
El hombre con su mundo destrozado tras una lesión cerebral
LA HISTORIA DE ZAZETSKI El hombre con su mundo destrozado es una obra del padre de la neuropsicología A.R Lurija, relata la historia de Zazetski, durante la 2da guerra mundial en la batalla de Smolensk este soldado ruso de 23 años de edad recibe un
Reorganización de las representaciones corticales de la mano tras las alteraciones de los aportes cutáneos inducidos por lesiones nerviosas, transferencias de islas de la piel y experiencia.
El primero de abril del año de 1993, Ha sido publicado el artículo.Reorganization of cortical representations of the hand following alterations of skin inputs induced by nerve injury, skin island transfers, and experience. Entre los autores de esta investigación está el Dr. Merzenich Neurocientifico de
Nuestros Estudiantes
Experiencias
Me ha ayudado a resolver dudas
En mi profesión como terapeuta ocupacional, el estudiar la terapia Neurocognitiva me ha ayudado a resolver dudas y generar nuevas, conociendo el antes de las neurociencias y creando un progreso de la misma, aprendiendo con personas dedicadas a investigar para la mejor rehabilitación de los pacientes.

Elizabeth Domínguez
He aprendido de forma práctica!
Me gusta formar parte de la academia porque he aprendido de forma práctica y didáctica, se trabaja en equipo con profesionales de otros países brindando un panorama internacional, te proporcionan herramientas para mejorar la intervención en la rehabilitación del paciente tomando en cuenta no solo la parte física (músculo, huesos, etc.) si no trabajar con las funciones mentales superiores (atención, memoria, lenguaje, gnosias, orientación, praxia, etc.)

Mónica Ruíz
Una gran oportunidad!
El ingreso a la Academia, es una oportunidad de abordar la Teoría Neurocognitiva con un equipo interdisciplinario entre paciente; familia y profesionales de varios países; con la guía teórico práctica del Dr. Valerio Sarmati y sus colaboradores.

Angélica Marín
